Zinacantán
Partimos desde San Cristóbal de las Casas; hacia la comunidad de Zinacantán; lugar de Murciélagos, donde visitaremos a una familia. Podremos observar a las mujeres trabajar con el telar de cintura, una actividad prehispánica maya. Se hará la degustación de Pox, una bebida tradicional y nos adentramos a la cocina para ver la elaboración de tortillas a mano en un fogón.
San Juan Chamula
Posteriormente, visitamos San Juan Chamula, pueblo maya en donde la población habla el idioma tzotzil. Dentro de la Iglesia veremos rituales y ceremonias realizados por los chamanes del pueblo, una mezcla de la religión con tradiciones y costumbres muy antiguas. SALIDA: 9:30 am. REGRESO: 2:00 pm aproximadamente, el drop off es en el parque central de San Cristóbal de las Casas.
|
Pueblo tzeltal que se localiza en una pequeña elevación rodeada de un valle cubierto de maizales. Es conocido por la excelente alfarería que realizan los indígenas, quienes en su elaboración aún utilizan métodos prehispánicos. Podrá observar a las mujeres con su vestimenta típica compuesta de falda azul, falda roja, huipil blanco bordado en rojo y amarillo y tocado.
Tendrás la oportunidad de vivir una experiencia única, con ayuda de los expertos artesanos que te mostraran el proceso de transformación del barro, en la cual a través de la práctica podrás abrir un diálogo y convivencia de enseñanza ancestral. Esta experiencia te permitirá comprender el arte de alfarería Chiapaneca.
|
Salimos de San Cristóbal de las Casas hacia el Cañón del Sumidero, estando ahí, haremos un recorrido de 2 horas por el Río Grijalva, donde observaremos las paredes del cañón. Una vez terminado el recorrido, visitamos la ciudad colonial y Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo para conocer La Fuente, la Iglesia de Santo Domingo y Los Portales. SALIDA: 9:00 am, desde el hotel. REGRESO: 6:00 pm aproximadamente. Drop off en el parque central de San Cristóbal de las Casas u Hotel.
Las rocas que vemos actualmente en las paredes del Cañón del Sumidero, se comenzaron a formar hace unos 136 millones de años a base de sedimentos y minerales de calcio (calizas), el cual es formado por la acción de algunos animales marinos como los corales, esto supone que, en la antigüedad, ésta región de Chiapas estaba sumergida por un mar poco profundo.
|
Salida de San Cristóbal y hacemos una parada en Ocosingo para desayunar (desayuno no incluido). Partimos hacia las cascadas de Agua Azul donde tendremos el tiempo suficiente para recorrer, nadar y relajarnos.
Posteriormente visita a Misol-há. Antes de llegar a Palenque, esta es una caída de agua de 40m aproximadamente, se les recomienda no meterse a nadar, en el lugar se les recomienda ir a conocer la gruta que se encuentra detrás de la cortina de agua, damos tiempo para tomar los alimentos y finalmente llegamos a la Zona Arqueológica guiada por 2 horas aproximadamente.
|
Partimos hacia las Cascadas El Chiflón, que son una cadena de cascadas formado por el Río San Vicente, donde podremos ver las cascadas de El Suspiro, Ala de Ángel, Arco Iris, Quinceañera y la principal Velo de Novia de 120 m de altura, las cuales se pueden apreciar mediante el recorrido del sendero de 1km.
En seguida, salimos hacia Lagunas de Montebello, ahí tendremos tiempo para comer(no incluida), visitamos de 3 a 4 lagunas (Pojoj, La Encantada, Lago Ensueño y Esmeralda) y una de ellas es la laguna de Tziscao esta laguna es internacional la mitad se encuentra en México y la otra mitad en Guatemala, desde el mirador podremos observar las casas Guatemaltecas, en la laguna existe la actividad en balsas (no incluido) y regresamos a San Cristóbal de las Casas.
|
Salida: 7:00 am. Salimos temprano de San Cristóbal de las Casas, haciendo una parada en Ocosingo para que puedan desayunar (desayuno no incluido). Finalmente llegaremos a Toniná, donde se podrá visualizar las zonas más relevantes, como son: el juego de pelota, el mural de los 4 soles, altar de los sacrificios, entre otras.
Además conoceremos la Cascada el Corralito, Conjunto de pequeñas pozas, consideradas como albercas naturales, bajo la sombra de abundantes arboles propios de la región, podremos admirar una hermosa cascada que caracteriza al lugar.
Para finalizar estaremos regresando a San Cristóbal de Las Casas a las 04:00 pm (aproximadamente).
|
Atractivo natural localizado a 10 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas, sobre la carretera federal 190, con dirección a la ciudad de Comitán de Domínguez. Podremos hacer el recorrido de esta gruta por 700 metros y si lo desean también hacer los paseos a caballo, tirolesa (no incluidos).
Después nos dirigimos al parque del arcotete en donde podrán ver un río subterránea que forma un arco de roca monumental, así como el poder disfrutar de la tirolesa y paseos por el bosque a caballo.
|
Día 1: Zona Arqueológica de Palenque
Salida a las 04:00 am. A muy temprana hora iniciaremos nuestro recorrido para dirigirnos hacia las Cascadas de Agua Azul y Misol-Há, no sin antes tomar un desayuno (no incluido) en Ocosingo y posteriormente llegar a las cascadas mencionadas y por último a la Zona Arqueológica en donde visitaremos ésta impresionante ciudad Maya. Comida en ruta (No incluida). Check in en hotel de la ciudad de Palenque.
Día 2:Selva Lacandona: Yaxchilán y Bonampak
Salida: 06:00 am. En este día comenzamos muy temprano nuestra actividad para dirigirnos hacia la Selva Lacandona, desayuno incluido en ruta. Al llegar a Frontera Corozal, tomaremos una lancha de motor para poder llega a nuestro destino que es la Zona Arqueológica de Yaxchilán, después de esta visita retornamos a Frontera Corozal para tomar la comida (incluida) en el mismo lugar y posteriormente dirigirnos hacia la Zona Arqueológica de Bonampak y finalmente a Lacanjá Chansayab, ahí pasamos la noche en cabañas. Incluye cena.
Día 3:Selva Lacandona Caminata
El desayuno se sirve a las 8:00 am. Después del desayuno, haremos una caminata o Rafting en el corazón de la Selva Lacandona acompañados por 1 guía lacandón, es un recorrido de aproximadamente 3 ½, después regresamos al campamento para comer (comida incluida) y regresar a Palenque. Llegada a Palenque a las 7:30 pm aproximadamente.
|
Día 1:Cascadas el Chiflón y Lagos de Montebello
En este día comenzaremos nuestra aventura a las 06:00 am en donde al llegar al centro eco turístico de Cascadas el Chiflón, tomaremos un desayuno (no incluido) y posteriormente hacer la visita de las cascadas, enseguida nos dirigimos a los Lagos de Montebello para poder disfrutar un poco de este lugar en donde veremos diferentes lagos con variedad de colores naturales y después de esto, tomar la comida (no incluida) en el lugar, y nos trasladamos hacia el centro ecoturístico de las Guacamayas para tomar una cena (no incluida) y finalmente dormir en este hermoso lugar.
Día 2:Las Guacamayas Y Nubes
A muy temprana hora nos levantamos para poder ver salir de sus nidos artificiales a las Guacamayas y también hacer una caminata en el sendero de este centro ecoturístico durante 2 horas. Se recomienda traer tenis o zapatos antiderrapantes y al terminar se toma un desayuno (no incluido), posterior a esto nos dirigimos hacia la Cascada de las Nubes en donde tendremos tiempo suficiente para disfrutar de este lugar para realizar una caminata o nadar en el río, tenemos tiempo para tomar la comida (no incluida) en este lugar, y finalmente trasladarnos hacia la ciudad de San Cristóbal de las Casas.
|
Traslado San Cristóbal- Aeropuerto Ángel Albino Corzo
Recepción al Aeropuerto Ángel Albino Corzo
|